1000
millonesde jóvenes ingresarán al mercado de trabajo entre 2015 y 2030
El empleo y la inclusión financiera son fundamentales para poner fin a la pobreza extrema e impulsar la prosperidad compartida a más tardar en 2030. Para los pobres y los grupos vulnerables, que suelen carecer de tierras propias y tener poco capital, el empleo es la principal vía para salir de la pobreza. Igualmente, se requieren mejores empleos —aquellos que permiten aumentar la productividad y los ingresos— para empoderar a las mujeres, reforzar la cohesión social y moderar la migración desde Estados frágiles y afectados por conflictos.
LA AIF EN ACCIÓN
Con apoyo de la AIF, entre 2013 y 2015, más de 3000 mujeres empresarias obtuvieron acceso a préstamos, y más de 4500 participaron en actividades de capacitación sobre negocios. Según las previsiones, las empresas participantes crearán 6000 nuevos empleos para 2017.
Desde 2010, el Proyecto de Empleo Rápido respaldado por la AIF ha dado trabajo a más de 12 000 jóvenes de comunidades vulnerables y creado más de 664 000 días hábiles en las islas Salomón. Jóvenes de ese país han construido 34 proyectos de infraestructura.